Los jóvenes son un pilar importantísimo en la vida de nuestra Hermandad. Son ellos quienes recibirán esta herencia transmitida a través de los siglos, quienes deben seguir el camino que nos enseñaron nuestros mayores.
La principal tarea que debemos abordar es la reorganización de un Grupo Joven activo y comprometido con su Hermandad, que trabaje y luche por ella, que esté presente en su día a día y sea parte de todos los actos y cultos que se celebren. Pretendemos que conozcan todas las áreas de trabajo, escuchar sus ideas e inquietudes porque ellos también tienen mucho que aportar. La Hermandad del Buen Fin necesita a su Juventud y debemos hacer que resurja en nuestros hermanos más jóvenes la ilusión y las ganas de emprender un nuevo camino.
Queremos que organicen sus propias actividades, que se reúnan de nuevo en su Casa de Hermandad y colaboren en los nuevos proyectos que pongamos en marcha, teniendo en su Diputado de Juventud el apoyo y la confianza necesarios para iniciar esta nueva etapa.
Esperamos que vuelvan a organizar la ya tradicional Semana Cultural, con la que compartir actividades y buenos ratos de convivencia con los miembros de otras Hermandades, teniendo como punto final la celebración de la Eucaristía ante Ntra. Bendita Madre de la Palma. Unas Jornadas que cuenten con actividades deportivas como el campeonato de Fútbol o de cualquier otro deporte, y actividades culturales como visitas y excursiones que les permitan conocer nuestro patrimonio monumental o el concurso de Cultura Cofrade.
Nos gustaría que nuevamente volviesen a exaltar la Pasión y Muerte de Cristo al llegar la Cuaresma, que se reuniesen en San Antonio de Padua para celebrar la Vigilia de la Inmaculada Concepción de María y que ayuden a montar el Belén al llegar la Navidad.
Contaremos con su colaboración en las distintas iniciativas en materia de acción social que se lleven a cabo durante todo el año, como las campañas de recogidas de alimentos y ropa para los más desfavorecidos, que nos ayuden a que los niños del Centro de Estimulación Precoz pasen una agradable tarde de fiesta o que participen junto a nuestros Priostes en los montajes de los pasos y de nuestros altares de cultos.
No debemos olvidar que la Juventud de nuestra Hermandad debe ser un grupo de jóvenes comprometidos con la Iglesia, por lo que debemos prestar especial atención a su formación cristiana. Nos gustaría poner en marcha cursillos de catequesis preparatorios para recibir el Sacramento de la Confirmación así como ciclos que permitan a nuestros acólitos conocer la liturgia. Igualmente tratar con ellos temas de interés sobre los que poder orientarles, manteniendo siempre un contacto directo y constante que nos permita atender a sus necesidades e inquietudes. Como recomienda nuestro Arzobispo en su Carta Pastoral, debemos procurar la formación de nuestros jóvenes, que les lleve al encuentro y a la amistad con el Señor.
También queremos contar con los pequeños de nuestra Hermandad. Son ellos, los que portan su pequeño cirio, varita o canastito en la tarde del Miércoles Santo, a quienes debemos acercar a nuestra Hermandad, que acudan a dejar a los pies de su Virgen de la Palma una flor durante el besamanos o que participen en uno de los muchos proyectos que queremos hacer realidad: La Cruz de Mayo del Buen Fin. Que podamos disfrutar de su presencia y alegría, creando un Grupo Infantil que cuente con sus propias actividades, sin olvidarnos que son esos niños las semillas del futuro de nuestra Hermandad.